La cita contará con actividades infantiles y concentración motera. Se vuelve a apostar por los artistas de
Arroyomolinos como el cantante
José Andrëa o el productor
Iván de la Mata de Garaje Producciones.
La Pegatina y Mago de Oz encabezan el cartel de la IV edición del Festival Arrockyo en Vivo.
La
IV edición del Festival Arrockyo en Vivo se desarrollará entre el
10 y 12 de mayo. Arroyomolinos se ha convertido en los últimos años en un referente de la música rock en la
Comunidad de Madrid gracias al
Festival Arrockyo en Vivo. Un evento asentado en el panorama musical
regional y nacional y que recibió en nuestra ciudad m
ás de 8.000 personas el pasado año.
El
Festival Arrockyo en Vivo se caracteriza por su vocación de dar cabida a todas las edades. El objetivo no solo era ser un referente musical en la Comunidad de Madrid. Una de las señas de identidad del
Festival Arrockyo en Vivo ha sido, en todo momento, acercar la
música y el rock a todas las edades y a un público familiar.
El
Festival Arrockyo en Vivo es una iniciativa que pone en marcha el
Ayuntamiento de Arroyomolinos, a través de la Concejalía de Educación, Infancia, Adolescencia y Juventud. Este viernes hemos conocido el cartel que protagonizara las actuaciones en el escenario arroyomolinense a falta del
Festival Arrockyo Joven.
De igual forma hemos podido conocer parte de las actividades paralelas que acompañan a la música rock en el
Festival.
El
Festival se desarrollará los días 10, 11 y 12 de mayo y el escenario, y centro neurálgico de las actividades, estará ubicado en el
Recinto Ferial de Arroyomolinos en la calle Madrid. Entre las novedades, en esta
IV edición del Arrockyo en Vivo, contaremos con un escenario cubierto, pero sin carpa. En consonancia con el aumento del público que ha vivido el Festival. Se ha aumentado la presencia de grupos dedicados al público infantil para potenciar una de las señas de identidad del
Arrockyo en Vivo, el
público familiar. De igual manera, por primera vez, el escenario arroyomolinense recibe a grupos internacionales.
El
viernes 11 de mayo, cerrará la jornada, Mago de Oz. La banda madrileña es uno de los grupos históricos del rock español. De los más reconocidos y reconocibles desde su nacimiento en el verano de
1988 por Txus di Fellatio. Expertos en mezclar sonidos como el metal, hard rock, la música celta o el blues. Quizá uno de los primeros grandes éxitos fue el disco “La Leyenda de la Mancha” con temas como
“Fiesta Pagana” En el año
2008 se les entrega el
Disco de Diamante por superar el
millón de copias vendidas en su carrera.
Inolvidables son trabajos como
“Finisterra” o la trilogía “Gaia”. En este
2019 su 14º álbum de estudio “Ira Dei”.
Ese mismo viernes y antes de
Mago de Oz, contaremos en el
Festival Arrockyo en Vivo con
Deskarte. Esta banda madrileña fue fundad en
2010 y en 2013 consiguen su primer éxito con el disco
“Para que tiemblen tus pestañas”. Muchos recordaremos su single
“La noche muere” que fue un auténtico
número 1. En 2016 publicaron su segundo disco
“En el lado equivocado”. La banda esta formada por
Javi (voz y guitarra), Jabi (bajo), Sergio (guitarra), Dani (guitarra y voces) y Santi (batería).
El
viernes 10 de mayo también contaremos con el grupo
Nadye y su rock fresco y directo.
Después de dos discos y cerca de 400 conciertos por todo el estado, presentan “Intrapolar” (Warner Music Spain). La banda está liderada por
Javi (bajo y voz), miembro original y fundador de la misma.
Por vez primera el
Festival Arrockyo en Vivo acogerá a grupos internacionales. El
10 de mayo tendremos sobre el escenario a
Son Z. Esta formación
alemana nacía en 2013. Cuatro chicos del sur de
Colonia (Alemania) sólo querían hacer algo de música. Los únicos puntos de encuentro fueron la sala de ensayo que todavía utilizan y modelos como
Stone Sour, Metallica, Limp Bizkit, Black Label Society, y muchos más. Los cuatro chicos escriben sus canciones, y disfrutan cada momento que pasan en el escenario tocando en conciertos. Una banda que aspira a ser reconocida y reconocible con su propio sonido
Son Z.
El
sábado 11 de mayo, en horario matinal, tendremos citas con los más jóvenes de
Arroyomolinos,
Solfamidas. No es la primera vez que esta formación visita nuestra ciudad. Sobre el escenario tendremos canciones de nuestra infancia en
clave de rock o superhéroes tocando instrumentos en una fiesta llena de originalidad y grandes canciones. Momentos para disfrutar grandes y pequeños con esta banda madrileña.
También contaremos, en horario de tarde, con
“Pinturilla y la Pandilla Vainilla”. Un espectáculo participativo para el
público familiar y donde pequeños y mayores disfrutan de la música en una propuesta llena de energía y que se caracteriza por la originalidad. Un show donde cantar y bailar se convierten en impulsos irrefrenables y donde se combina la música más divertida, el teatro musical más colorido y muchas
ganas de pasarlo bien en familia.
Y después el r
ock más urbano con el concierto de
Stafas. Una formación nacida en el verano de
2004 y liderada por Michel Molinera. Ya con la grabación y publicación de su primer disco en
2005 consiguen dar cerca de 40 conciertos y conquistar México en una gira de diez conciertos. Desde entonces han pisado escenarios importantes y de gran solera como
“La Riviera”, “Caracol”, “Sala Heineken”
Desde
Valencia llegarán al Festival Arrockyo en Vivo el grupo “Los de Marras”. Desde su formación en
1995 han publicado seis trabajos discográficos y están formados por
Agustín (voz y guitarra), Iñaki (guitarra), Nelo (guitarra y voces), Manu (bajo y voces) y Pau (batería y percusiones). Con unas letras directas y emocionales han creado el autodenominado estilo “
guarrocanrol”. Los problemas sociales suelen aparecer habitualmente en sus letras. Ahora llegan a
Arroyomolinos con la intención de sorprendernos y hacernos disfrutar con sus
canciones.
Nuestro pregonero en las pasadas fiestas de
Arroyomolinos y vecino de la localidad
José Andrëa se subirá al escenario para presentarnos su último trabajo discográfico “Bienvenidos al Medievo”. José
Andrëa y los Uróboros publicarán, de esta forma, su tercer disco de estudio desde su formación en
2012. Una formación que bebe de diversos estilos musicales desde el
rock and roll, el heavy metal o el jazz y el blues.
Para finalizar el
sábado 11 de mayo con el mejor revulsivo emocional, tendremos en
Arroyomolinos a La Pegatina. Una banda que publicaba su primer trabajo discográfico en
2007 y que desde entonces ha editado en total seis discos de estudio, superado los 1.100 conciertos y visitado con su música más de
30 países. Su música es alegría, color, reflexión, encuentro, felicidad, superación y un poco de locura. Todo esto con una mezcla de estilos que pasan de la rumba al ska o al merengue.
Y el 12 de mayo tendremos una auténtica fiesta con pequeños, jóvenes y familia para acabar el
Festival Arrockyo en Vivo con FestyKids Band. Y es que los niños se merecen los mejores conciertos de rock y en Arroyomolinos los encuentra. En el escenario tendremos a
Dee Dee Kid al
bajo y coros, Tomy Kid, a la batería Joey Kid, voz y guitarra Johnny Kid, guitarra y coros Debbie Kid, voz y coros Freddie Kid, animación. La
intención es que desde pequeños sientan la experiencia, las sensaciones y la energía de un concierto en directo. Una experiencia única para disfrutar padres e hijos. Para acabar tendremos jam sesión con los peques que vayan al concierto. Al cartel tendremos que unir los grupos de niños y jóvenes que saldrán dentro de pocas semanas del certamen
Arroyo Joven.

La presentación ha tenido lugar en el
Teatro del Centro de Infancia, Adolescencia y Juventud de Arroyomolinos y ha contado con la presencia de diversos medios de comunicación. El Arrockyo en Vivo 2019 ha sido presentado por el Alcalde de
Arroyomolinos, Andrés Martínez, Juan Carlos García, Concejal de Educación, Infancia Adolescencia y Juventud, José Andrëa, líder de Josë Andrea y los Uróboros y Michel Molinera líder de Stafas.
El
Alcalde de Arroyomolinos, Andrés Martínez, destacaba que
“El Festival Arrockyo en Vivo se ha consolidado en el panorama música sin renunciar a ese valor añadido que, desde un principio, lo hizo diferente. Conseguir ser un punto de encuentro para disfrutar de la cultura, la música y el rock en familia. Siempre hemos considerado que la cultura, el deporte y la música eran los mejores caminos para crear ciudad
y acercar a nuestros jóvenes un ocio saludable. Por eso, bajo el eslogan hemos trabajado por generar una variada programación cultural, deportiva, educativa y de eventos.”
Para
Juan Carlos García, Concejal de Educación, Infancia, Adolescencia y Juventud, esta edición:
“Arrockyo en vivo es un claro ejemplo de que no debemos poner límites a nuestros sueños, si tenemos un deseo y empleamos fuerza ilusión y trabajo ninguna barrera logrará impedir que lo alcancemos. El rock es música, es arte, es vida, es pasión. Y cuando llegué a la
Concejalía en el 2015 tuve la suerte de encontrar un equipo que me respaldó en la aventura de hacer un festival de rock en
Arroyomolinos. Un festival al que queríamos poner un sello diferente que pudiéramos vivir en familia, que fuera participativo, del pueblo, que diera cabida a las nuevas promesas y que por tres días dejara aparcadas nuestras preocupaciones para vibrar al ritmo de la buena música.”
La
IV edición del Festival Arrockyo en Vivo contará con una importante programación de actividades paralelas.
Destacamos la Marcha Motera promovida por la Asociación COPS, eventos solidarios como “Córtate Madrid – Arroyomolinos” y la instalación de Food Trucks en el entorno del Recinto Ferial de Arroyomolinos.
En su primera edición el
Festival daba sus primeros pasos con una afluencia de
1.500 personas, se alcanzaron los 6.000 asistentes en la segunda edición y en 2018 se superaron los 8.000. Entre el 10 y el 12 de mayo viviremos la IV edición del Festival Arrockyo en Vivo.
rock-machine-a-c-m
Comentarios