Publicado por
Txus
el
#agenda
Absolom
al andalus music
dream day
el legado del chacal
morgana music
rock machine
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Arch Enemy anuncia el fin de una era: Alissa White-Gluz se despide para lanzar su proyecto en solitario, y crecen los rumores sobre un posible regreso de Angela Gossow o el vocalista original Johan Liiva.
Por su parte, Alissa emitió un emotivo mensaje dirigido a sus seguidores, los “Beastlings”: “Después de 12 años en Arch Enemy, hemos decidido separarnos. Estoy eternamente agradecida por los miles de fans increíbles que he conocido en el camino.… Estoy deseando compartir en qué he estado trabajando (con algunas grandes sorpresas preparadas). Estad atentos para las grandes noticias en 2026.”
Simultáneamente a este anuncio, Alissa ha dado el primer paso en su carrera en solitario con el lanzamiento de su primer sencillo, “The Room Where She Died”, una canción compuesta en colaboración con Oliver Palotai, conocido por su trabajo con Kamelot. Este tema es solo la punta del iceberg: Alissa ha adelanto que su próximo álbum explorará territorios diversos —no suena a Arch Enemy, ha dicho, sino que es “honesto, pesado y escrito desde un enfoque distinto”—. En el videoclip que acompaña al single, la cantante ha tomado las riendas también en el guion, demostrando que su nueva etapa será tan personal como artística.
Angela ya ha retomado su actividad musical ocasionalmente, lo que abre la puerta a un retorno más formal.
Su salida en 2014 fue motivada por razones familiares: dejó la micrófono para centrarse en su vida personal, pero se quedó vinculada a la banda en calidad de manager.
La propia declaración de Arch Enemy al despedir a Alissa —“nos vemos en 2026”— sugiere una “nueva fase” en el horizonte, lo que algunos interpretan como una pista deliberada.
Aunque no hay una confirmación firme, la idea de ver a Angela nuevamente al frente ha encendido la imaginación de muchos fans, evocando la energía y la ferocidad de sus años más emblemáticos.
Para contextualizar la magnitud de este momento, vale recordar quiénes son Arch Enemy y cómo han llegado a este punto.
Formación y primeros años: La banda nació en Halmstad (Suecia) en 1995, fundada por el guitarrista Michael Amott (de Carcass) junto con su hermano Christopher Amott, el vocalista Johan Liiva y el batería Daniel Erlandsson.
Primeros discos: Su debut, Black Earth (1996), ya mostraba un potente contraste entre melodía y agresión. Luego vinieron Stigmata (1998) y Burning Bridges (1999) con Johan Liiva al frente.
«Era Angela Gossow»: En el año 2000, Liiva dejó la banda y fue reemplazado por la carismática Angela Gossow, quien se convertiría en un referente femenino en el death metal. Bajo su voz, Arch Enemy consolidó un sonido más maduro y agresivo. Tras años de giras y discos, en 2014 Gossow decidió dar paso a un nuevo capítulo: dejó los micrófonos para cuidar de su vida personal, pero permaneció vinculada al grupo como manager.
Discografía de Angela con Arch Enemy
«La era Alissa White-Gluz»: En 2014, Alissa White-Gluz, ex vocalista de The Agonist, fue anunciada como su sucesora. Durante su década con Arch Enemy, la banda publicó cuatro álbumes de estudio:
War Eternal (2014)
Will to Power (2017)
Deceivers (2022)
Blood Dynasty (2025) — su último trabajo con Alissa.
Discografía y legado: En total, Arch Enemy cuenta con 12 discos de estudio, además de varios EPs y álbumes en directo. Su propuesta ha marcado una huella muy profunda en el metal moderno, combinando técnica, melodía y coraje.
Para Arch Enemy, la partida de Alissa implica un reto creativo y simbólico. Se despide una de las voces más reconocibles de su historia reciente, en un momento en el que han reforzado su presencia con Blood Dynasty, y ahora se abren a una reconfiguración que podría implicar no solo un nuevo rostro, sino un regreso al pasado (si Angela vuelve) o una apuesta completamente nueva.
Para Alissa, esta salida no es un retiro: al contrario, supone el nacimiento de una nueva etapa artística más libre. Su proyecto en solitario promete ser una ventana a otras facetas: compositivamente más diversa, con matices que quizás no tenía cabida en el contexto de Arch Enemy.
Para los fans, la sorpresa está servida: si bien la rumorología sobre Angela Gossow lleva años circulando, nunca antes había tenido tanto peso. Un eventual regreso tendría una carga simbólica muy potente, evocando nostalgia y veteranía, pero también la idea de una banda que no teme mirar hacia atrás para avanzar.
En definitiva, la marcha de Alissa White-Gluz no es solo una despedida: es el prólogo de dos relatos paralelos. Por un lado, una artista que renace con fuerza en solitario; por otro, una banda legendaria que entra en una nueva era de incógnitas. Y en medio, la sombra sugestiva de Angela Gossow, o quizás hasta el propio vocalista Johan Liiva tomen las riendas de nuevo ¿Quién sabe? Este posible retorno podría convertirse en uno de los grandes momentazos del metal en los próximos años.
Comentarios