La capacidad del aforo no era excesivamente grande, pero cumplió con las expectativas de la banda. Ya que celebrar un concierto en Madrid es siempre una cuestión complicada, estamos en plena temporada de conciertos en sala y siempre se solapan fechas de bandas , esa misma noche por ejemplo coincidiendo fecha con Avalanch junto a Nocturnia entre muchos otros.

Continuaron con "Horizontes de Gloria" el single de su primer trabajo "El último caballero" que ya es un clásico de la banda y que no esperaba tan pronto en el set list , ya que suelen ser uno de los temas de cierre en los conciertos de sus anteriores giras. "El demonio de la perversidad" nos regalo unos pequeños aportes guturales a cargo de las voces de Jose Broseta , un gran vocalista melódico que puede ejercer buenos agudos y que fue un genial frontman , muy cercano que nos amenizo la velada entre los temas en todo momento.

Enrique Mompo a la guitarra y Alejandro Penella al bajo ambos concentrados en sus instrumentos, pero a la vez compenetrados en una parte del escenario jugaban a comunicarse ritmicamente durante la escena.
Volvieron al power de sus comienzos con su potente "Largo Viaje" para después ofrecernos un tema más melódico y fácil de corear en el estribillo "Después de ti".
Llegaba la recta final del concierto y lo hicieron con dos temas de su anterior trabajo y que continúan la actual saga : "Por un corazón de Piedra" tema que abría el disco "Del Amor y otros Demonios Acto I¨ y "La herida" uno de los singles coreados del mismo álbum que sirvió para poner boche de oro a una gran noche que se nos resulto breve pero intensa, con repertorio de una hora y media aproximada.
El sonido del concierto fue bueno y limpio aunque hasta incluso atronador debido a la alta potencia , tan solo unos pequeños problemas técnicos durante la jornada que se solventaron con rapidez y quedaran tan solo como un mero apunte, podemos decir que el espectáculo sonó con la calidad que esta banda merece por su profesionalidad musical.
Actualmente continúan su gira este próximo sábado en la sala Boveda de Barcelona y en breve estarán acompañados por Saurom en varias fechas por nuestro país. Sin duda hay muchas ganas de seguir viendo y disfrutando de un grupo de esta envergadura con una puesta y escena dignos de una banda internacional.
Sin duda los Magnos son grandes musicalmente y desde aquí mostramos nuestro debido respeto a una formación que aun nos tiene mucho que ofrecer en su trayectoria. Esperamos que con el paso de los años obtengan un mayor reconocimiento en nuestro país pudiendo alcanzar un mayor publico y estaría bien algún día poder ver a la banda en Madrid en una Sala como La Riviera.
Jesús Caballero
Entrevista a Opera Magna en la Radio.
Comentarios