Ir al contenido principal
RockTV Player

RockTV Player

Imagen de la radio

Noticias

Lanzamientos

El guitarrista Juanjo Melero, protagonista del episodio nº29 de «Rock Machine»

En el episodio nº29 / nº281 de la 9ª temporada de «Rock Machine» contamos con la presencia de Juanjo Melero, figura clave del rock español, que fue el protagonista del programa. Con una carrera que abarca décadas como guitarrista, productor y educador, compartió anécdotas de su trayectoria en bandas como Sangre Azul, Santafé o Def Con Dos, nos habló de su escuela Riff & Roll y presentó proyectos actuales como Rock Con Ñ y su podcast El Riff que me voló la cabeza.
El programa contó con los diferentes «bloques musicales» habituales. El primero dirigido a presentar la actualidad de Rock y Metal internacional que vino de la mano de las nuevas obras discográficas de artistas icónicos en varios registros como Machine Head, Jethro Tull o Liv Kristine; también destacamos la extensa gira que Bad Religion están realizando en estos días por España.
Los norteamericanos Machine Head presentan "UNATØNED". El disco ha sido producido por Robb Flynn, líder, cantante y guitarrista de la banda, junto con Zack Ohren, quien también se ha encargado de la ingeniería de sonido. El álbum ha sido mezclado por Colin Richardson y Chris Clancy y masterizado por Ted Jensen en los estudios Sterling Sound de Nashville.
Jethro Tull presenta nuevo discos: "Curious Ruminant", donde las letras de Ian Anderson en este álbum son algo más personales de lo que estamos acostumbrados. Algunas de las canciones se han desarrollado a partir de maquetas instrumentales inacabadas realizadas hace algunos años. Además de los característicos solos y melodías de flauta, el acordeón, la mandolina y las guitarras acústica y tenor aparecen también en varios temas, por lo que el sutil telón de fondo de rock acústico y folk sirve para recordar la herencia Tull de los años 70.
Liv Kristine (Ex Leaves’ Eyes, Ex Theatre Of Tragedy), la artista noruega de "Dark Metal" también presenta su nuevo álbum de estudio, "Amor Vincit Omnia".
En cuanto a la actualidad musical nacional hacemos hincapié en el potente trabajo "Ecdisis" de Ciclonautas y la revelación de Rama Seca, que con su nuevo disco "Quiéreme o Mátame", pretende revitalizar la escena con estilos variados.
Todo el hilo argumental de esta nueva edición va acompañada por la intervención de nuestro artista Juanjo Melero, un referente del rock nacional, conocido por su trabajo en bandas de Rock como Sangre Azul, Santafé, Def Con Dos, Marshall Monroe, Craneo,..; así como por su labor en producción y docencia. Destaca su participación en bandas sonoras y musicales (ej. Historias del Kronen, Isi/Disi 2, Hoy no me puedo levantar...).
De los proyectos actuales destacamos su labor en Riff & Roll, una escuela de música en Parla, que nos recuerda (al menos a nosotros de manera anecdótica) al concepto que vimos en la película «Escuela de Rock», aunque el propio Juanjo se aleja de esa perspectiva que tenemos y nos recalca que hay bastante diferencia de lo que es la ficción a la realidad poniéndonos como ejemplo de que no vas a decirle a un boxeador que si sube las escaleras como Rocky en la película conseguirá ser vencedor y nos recalca este mensaje: "Enseñamos a formar bandas, a ser profesionales y a cuidar la imagen en el escenario". De esta escuela han salido grupos como The Killer Kids o Sold Out. Educan a sus alumnos sobre todo para ser buenas personas, para pasarlo bien, hacer un bonito "concierto de fin de curso" y dirigirlos para que sepan embarcarse en el controvertido mundo musical evitando las rivalidades, siendo humildes y teniendo consideración a sus compañeros.
Podcast "El Riff que me voló la cabeza": "Charlamos con guitarristas de la escena, no para hablar de su último disco, sino de anécdotas, como cuando tocaban en garitos. Es un espacio honesto y divertido" : Destacando colaboraciones con leyendas del Rock como Armando de Castro (Barón Rojo) o Israel Sandoval. 
Rock Con Ñ: Proyecto pandémico que reúne a músicos de bandas icónicas españolas (Sangre Azul, Topo, Asfalto) para versionar clásicos del rock nacional. "Hacemos canciones como Resistiré de Barón Rojo o Días de Escuela de Asfalto". Destacamos la actuación en el festival solidario «Rock por Valencia» (leer crónica completa o ver galeria visual), y la gira con Rock Con Ñ que esta siendo tan bien recibida: "El público joven canta las canciones como si fueran propias". Han compuesto un tema propio: "La Furia de la Pantera", dedicado a una boxeadora española Alba Sánchez, que se convirtió en "Campeona de España", habiendo utilizado previamente en el "walkout" (camino hacia el ring) este tema motivador que le habían compuesto.
Sangre Azul: Entró tras audicionar, exigiendo "repartir guitarras al 50%": "Fue la mejor etapa de mi vida. Entré con 20 años y a las dos semanas tocaba para 50,000 personas en Madrid". Mencionó su deseo de reunir a la banda para un proyecto discográfico que rescate material inédito y fotos de Estanis Nuñez (fotógrafo del rock).
Participó en bandas sonoras como Historias del Kronen ("Nos pidieron una balada... y en la película, un personaje dice: '¿Quién ha puesto esta mierda de música?'") y trabajó con artistas como La Cabra Mecánica con el disco "Cabrón", un experimento musical que se gestó como "proyecto suicida" que finalmente acabo siendo una joya escondida, o su etapa con el grupo Def Con Dos con los que grabó dos de sus mejores obras: "Ultramenia" y "Alzheimer", que estaban despuntando gracias a la colaboración con Álex de la Iglesia en la banda sonora para varios largometrajes como: "El día de la Bestia" o "Acción Mutante".
En este programa en el que la tertulia se va compaginando con la actualidad musical y viaje al pasado, todo sea dicho, también hacemos reflexiones sobre el rock que compartimos con nuestro invitado Juanjo Melero, donde extraemos lo siguiente: "El rock está desvinculado de la calle. Las nuevas generaciones prefieren otros géneros, pero proyectos como Måneskin dan esperanza". Como consejo para los jóvenes: "En España, tocar solo rock no da para vivir. Hay que ser versátil, pero sin perder la pasión".
En la sección de "Los huesos del Botas", nuestro analista del Rock realiza un repaso exhaustivo a la extensa carrera de Ronnie James Dio, desde sus inicios en Elf , Rainbow, Black Sabbath, Dio, ...hasta Heaven & Hell. Recordamos el proyecto Hear N´ Aid en el que Ronnie estuvo presente junto con un elenco de hasta 40 músicos que interpretaron el tema “We´re Stars”, con el propósito benéfico de recaudar fondos en la zona noreste de África, concretamente en Etiopía, donde se produjo una hambruna devastadora debido a un problema climático donde las sequias alcanzaron un nivel de tragedia. Los grandes músicos de heavy metal de aquel momento quisieron estar presentes en este proyecto. Por último, sobre la figura de Ronnie James Dio se destacó su legado y el origen del gesto de la mano cornuta: "Lo perfeccionó, pero es un símbolo universal. Hasta Buda lo usaba contra el mal de ojo".

Escuchamos temas clásicos que han sido influencia e inspiración como músico a Juanjo Melero: "Death Valley Driver" de Rainbow (elegido por su solo de guitarra emocional), "The End of the World" de Gary Moore (por su intro "que explota la cabeza"), "Shooting Stars" de Rival Sons (rock con raíces espirituales, escogido como futuro prometedor de la escena) y por último con "Stiff Upper Lip" de AC/DC, por su potencia sonora, que además sirve como cierre del episodio. También sonaron temas representativos referentes a la figura de Juanjo como "Abre fuego" de Sangre Azul y “Palabras y corazones” incluido en su disco en solitario "Pies de barrio", donde "Carlos Raya (Sangre Azul) mezcló el disco: "Me llamó desde Southampton exigiendo regrabar las voces... ¡y lo hice en un estudio de urgencia!".

Melero nos dejó un mensaje sobre la importancia de la música en vivo frente a la inteligencia artificial: "Ningún algoritmo puede igualar la emoción de ver a alguien dejándose el alma en un escenario". El programa fue un recorrido a las décadas de rock español, resaltando la vigencia del género y el legado que sus protagonistas han dejado en la música y nuestra sociedad.
No te pierdas el programa «Rock Machine», que puedes escuchar en todas las grandes plataformas como son Youtube (estreno en vivo viernes 17h, horario peninsular español)iVooxSpotify, Apple Podcast o Amazon Music , entre otras plataformas. 
APP Android
📺 Ahora puedes vernos en tu televisión (Smart Tv), tablet o telefono móvil / celular
Gracias a la Lista pública y gratuita de IPTV Rock TV -
Descárgate el archivo y úsalo en tu aplicación favorita o en tu reproductor compatible.
(Addon de Kodi en proceso) 
Otra opción es escribir en tu reproductor en el apartado "M3u playlist URL" esta dirección: https://raw.githubusercontent.com/RockMachineRadio/Rock-Radio-TV/main/IPTV_Rock_List.m3u
Texto alternativo 1Texto alternativo 2Texto alternativo 3








Puedes escucharnos en las mejores radios FM y digitales de España e Hispanoamérica: Desde España en toda la provincia de Almería: SI FM 93.3 – 89.8 FM y TDT (Almería) los Sábados 10 h - Martes 21 h , en Valencia desde la sintonía de Radio Buñol 107.9 FM los Viernes 22 h y en Radio Malva 104.9 FM, los Lunes 23 h . Cuenca en Radio Kolor 106.2 FM Jueves 16:30 h , PontevedraViva ,los Viernes 18 h y en Sevilla: The Beerman Club Radio Miércoles 21 h .
Desde Latinoamérica y EE.UU. : Sonando en Ecuador desde Depredarock Radio & TV Viernes17 h - Miércoles 20 h, en Argentina estamos en FM SER METAL 99.5 MHz (San Martín de los Andes) Martes 21 h (🇪🇸 1 h - noche) . Desde Venezuela sonando en todo el circuito de Metaleitor Radio & TV a nivel mundial los Viernes 17 h (España) - Martes 7:00 pm (Venezuela) , Puerto Rico desde Heavy Metal Mansión Miércoles 16 h ( 🇪🇸 22h ) , Uruguay: Templaría Radio (Salto) Jueves 11h ( 🇪🇸 15 h ) . En EE.UU. sonando en Rock y Terror Radio (Laredo, Texas) Lunes noche y en La Antiradio (Miami) Viernes 11 h ( 🇪🇸 17 h )

Comentarios

📅 Agenda Rockgle

    Entradas populares de este blog

    Crónica: Charla Literaria en el marco de Rock y Metal en la Feria del Libro de Ciempozuelos 2025

    Gascones acoge la IV edición del ELA Trail Solidario el 7 de junio de 2025

    Ratones Koloraos presentan "Inopiados": puro rock sin pelos en la lengua