Entrevista con Sake Mate: Presentación del disco "…Es el Momento"
Por: Txus Tankian y Juan Alberto Martinez «El Botas», para Rock Machine.
Sake Mate lanza "…Es el Momento": Un disco que fusiona hard rock melódico y heavy metal. La banda madrileña presenta su nuevo trabajo, con colaboraciones estelares y letras comprometidas.
Tras años de evolución sonora, Sake Mate acaba de publicar su esperado álbum "…Es el Momento", un disco que consolida su transición del hard rock clásico a un sonido más contundente, sin perder su esencia melódica. Rescatamos un extracto de una entrevista en exclusiva con «Rock Machine», donde la banda desgranó los detalles de este trabajo, grabado con el productor Javier Mira y que incluye colaboraciones como la del legendario Miguel Oñate en el tema "La Paz es Verde".
Tras años de evolución sonora, Sake Mate acaba de publicar su esperado álbum "…Es el Momento", un disco que consolida su transición del hard rock clásico a un sonido más contundente, sin perder su esencia melódica. Rescatamos un extracto de una entrevista en exclusiva con «Rock Machine», donde la banda desgranó los detalles de este trabajo, grabado con el productor Javier Mira y que incluye colaboraciones como la del legendario Miguel Oñate en el tema "La Paz es Verde".
Un sonido más potente, pero fiel a sus raíces:
El guitarrista y fundador Pedro Fuentes reconoce que el cambio hacia un metal más crudo ya venía gestándose: "Con "Condenado a Libertad" empezamos a endurecer las guitarras y la batería. Ángel (Seoane, vocalista) le dio el empujón final". Sin embargo, la banda admite que hay una dualidad entre estudio y directo: "En vivo somos más explosivos. Sin claquetas, los temas respiran", explica Bronson, guitarrista. Este contraste se nota en temas como "Palabras Huecas", una crítica social con riffs abrasivos que, según el bajista Óscar Díaz, "en directo suena a bomba".

Colaboraciones y mensaje ecologista:
Uno de los momentos destacados del disco es "La Paz es Verde*", versión del clásico de Miguel Oñate (Asfalto). "Es un himno atemporal. Cuando lo tocamos con él en Vallecas, la gente enloqueció", recuerda Ángel Seoane. La letra, que alerta sobre la destrucción ambiental, "sigue más vigente que nunca", añade Fuentes.
El guitarrista y fundador Pedro Fuentes reconoce que el cambio hacia un metal más crudo ya venía gestándose: "Con "Condenado a Libertad" empezamos a endurecer las guitarras y la batería. Ángel (Seoane, vocalista) le dio el empujón final". Sin embargo, la banda admite que hay una dualidad entre estudio y directo: "En vivo somos más explosivos. Sin claquetas, los temas respiran", explica Bronson, guitarrista. Este contraste se nota en temas como "Palabras Huecas", una crítica social con riffs abrasivos que, según el bajista Óscar Díaz, "en directo suena a bomba".

Colaboraciones y mensaje ecologista:
Uno de los momentos destacados del disco es "La Paz es Verde*", versión del clásico de Miguel Oñate (Asfalto). "Es un himno atemporal. Cuando lo tocamos con él en Vallecas, la gente enloqueció", recuerda Ángel Seoane. La letra, que alerta sobre la destrucción ambiental, "sigue más vigente que nunca", añade Fuentes.
Vieja escuela y autenticidad: el sello Sake Mate
El arte del disco —diseñado por Dolores Fuentes— y su web "de los 2000" reflejan su estilo retro. (NDR: Acaban de actualizar el contenido y diseño web) "No nos interesa seguir modas. Hacemos Rock honesto", afirma Pedro. Además, regrabaron temas antiguos como "La historia no está escrita" con la voz de Seoane, un guiño al legado que han ido cosechando.
La banda se ha presentado con varios conciertos, que iniciaron con la presentación en que agotaron entradas en la Sala "The Godfather" (Antigua Jimmy Jazz de Vallekas), y en varias salas de Madrid, también se busca presencia en otras ciudades y festivales, el 25 de mayo estarán en la sala Monkey Rock de Madrid, tambiénque acaban de confirmar la presencia en: "Una bonita sonrisa rock fest", (Más info aquí) solidario en el que actuaran junto con una gran cantidad de bandas el 30 de agosto de 2025 en El Algar, Cartagena (Murcia)."Queremos superar el 2023, que fue brutal", adelantan.
El arte del disco —diseñado por Dolores Fuentes— y su web "de los 2000" reflejan su estilo retro. (NDR: Acaban de actualizar el contenido y diseño web) "No nos interesa seguir modas. Hacemos Rock honesto", afirma Pedro. Además, regrabaron temas antiguos como "La historia no está escrita" con la voz de Seoane, un guiño al legado que han ido cosechando.
Gira y próximos pasos:
La banda se ha presentado con varios conciertos, que iniciaron con la presentación en que agotaron entradas en la Sala "The Godfather" (Antigua Jimmy Jazz de Vallekas), y en varias salas de Madrid, también se busca presencia en otras ciudades y festivales, el 25 de mayo estarán en la sala Monkey Rock de Madrid, tambiénque acaban de confirmar la presencia en: "Una bonita sonrisa rock fest", (Más info aquí) solidario en el que actuaran junto con una gran cantidad de bandas el 30 de agosto de 2025 en El Algar, Cartagena (Murcia)."Queremos superar el 2023, que fue brutal", adelantan.
"…Es el Momento" ya está disponible en plataformas digitales y tiendas especializadas, como "Demons Shop" o "Rock´n Tipo".
Ficha técnica:
- Título: "…Es el Momento"
- Sello: Independiente
- Producción: Javier Mira
-Incluye: 10 temas (2 regrabados + 1 en directo).
Extractos de la entrevista en «Rock Machine», programa emitido en España y Latinoamérica.Rock Machine (RM): "Bienvenidos una vez más a Rock Machine, el programa dedicado al mundo del Rock y el Heavy Metal. Hoy tenemos un placer enorme: estamos con la banda madrileña Sake Mate, que acaba de lanzar su nuevo trabajo discográfico, "…Es el Momento".
Tenemos en directo a toda la banda desde su sala de ensayo. ¡Muy buenas tardes, chicos!
Pedro Fuentes "Bronson" (guitarra y voces): ¡Muy buenas tardes! Gracias por recibirnos.
RM: Pedro, este lanzamiento debe ser como parir un hijo nuevo, ¿no?
Bronson: ¡Totalmente! Estamos muy contentos. El disco ha quedado genial, con un sonido potente, como siempre nos brinda Javier Mira en producción.
RM: El título "…Es el Momento", transmite mucha energía. ¿Qué mensaje queréis lanzar con él?
Ángel Seoane (vocalista): Es una invitación a vivir el presente. Cada uno tiene su momento, y el nuestro es este: seguir haciendo música con pasión.
La evolución de Sake Mate: Del hard rock al heavy metal
RM: Hablando de evolución, vuestro sonido ha ido ganando dureza con los años. ¿Cómo ha sido ese cambio?
RM: El título "…Es el Momento", transmite mucha energía. ¿Qué mensaje queréis lanzar con él?
Ángel Seoane (vocalista): Es una invitación a vivir el presente. Cada uno tiene su momento, y el nuestro es este: seguir haciendo música con pasión.
La evolución de Sake Mate: Del hard rock al heavy metal
RM: Hablando de evolución, vuestro sonido ha ido ganando dureza con los años. ¿Cómo ha sido ese cambio?
Ángel: Bueno, el giro ya empezó antes de que yo entrara. Las guitarras, la batería… todo se fue endureciendo. Quizá yo le di un empujón extra (risas).
Bronson (guitarra): Sí, los primeros discos eran más rock clásico, pero con "Condenado a Libertad" ya se notaba ese salto. Ahora en directo somos aún más contundentes.
RM: De hecho, hay quien dice que en vivo sonáis más heavy que en estudio.
Bronson: ¡Es cierto! Sin claqueta, los temas salen más frescos, rápidos… En estudio somos más pulidos, pero el directo es donde explotamos.
RM: Uno de los temas destacados es "La Paz es Verde", con Miguel Oñate. ¿Cómo surgió esa colaboración?
Bronson: Miguel es un grande y un amigo. Hacemos versiones en conciertos, y esta nos encajó. El mensaje ecologista sigue más vigente que nunca.
Bronson (guitarra): Sí, los primeros discos eran más rock clásico, pero con "Condenado a Libertad" ya se notaba ese salto. Ahora en directo somos aún más contundentes.
RM: De hecho, hay quien dice que en vivo sonáis más heavy que en estudio.
Bronson: ¡Es cierto! Sin claqueta, los temas salen más frescos, rápidos… En estudio somos más pulidos, pero el directo es donde explotamos.
Colaboraciones y letras comprometidas@rock.machine.radi Sake Mate, entrevista con la banda con motivo del nuevo disco. #rockmachineradio #podcaster #metal #heavyrock #metalenespañol @metaleitoradio @depredarockradioymetaltv @metalworldunited@thebeermanclub @terrorymetal ♬ sonido original - Rock Machine Radio
RM: Uno de los temas destacados es "La Paz es Verde", con Miguel Oñate. ¿Cómo surgió esa colaboración?
Bronson: Miguel es un grande y un amigo. Hacemos versiones en conciertos, y esta nos encajó. El mensaje ecologista sigue más vigente que nunca.
Ángel: Cantarla con él en la presentación fue una pasada. ¡Y en directo le dimos más caña!
RM: También hay letras críticas, como en "Palabras Huecas". ¿Inspirada en alguien?
RM: También hay letras críticas, como en "Palabras Huecas". ¿Inspirada en alguien?
Alberto Andrés (guitarra): (Ríe) Es un tema crudo, sí. En directo suena como una bomba. La letra habla de gente interesada… que todos conocemos.
El sonido de la «vieja escuela» y la fidelidad a sus raíces
RM: Vuestro arte y web tienen un aire retro. ¿Os gusta ese estilo "vintage"?
El sonido de la «vieja escuela» y la fidelidad a sus raíces
RM: Vuestro arte y web tienen un aire retro. ¿Os gusta ese estilo "vintage"?
Bronson: ¡Es nuestro sello! Las portadas son diseño de Dolores Fuentes, y la web… bueno, nos gusta así (risas). No necesitamos cambiar por modas.
RM: Incluso rescatasteis temas antiguos, como "La Historia No Está Escrita", regrabados con Ángel.
Ángel: Fue emocionante. Esos temas ganaron nueva vida, y el videoclip es un homenaje a todos los que han apoyado a la banda.
Conciertos y planes futuros
RM: La presentación en La Godfather (Vallekas) fue épica. ¿Cómo la vivisteis?
Óscar Díaz (bajo): ¡Increíble! El local estaba lleno, y tocamos con amigos como Miguel Oñate y Javier Mira. Vallekas siempre vibra con el rock.

RM: ¿Qué sigue ahora?
Bronson: ¡El año pasado no paramos,... y ahora queremos superarlo!
Despedida y último tema
RM: Muchísimas gracias, Sake Mate. Para cerrar, ¿algún mensaje para los oyentes (lectores, en este caso)?
Ángel: ¡Gracias a todos por apoyar el rock independiente! Comprad el disco, venid a los conciertos… y seguid la lucha.
RM: Pues ahora, con "La historia no está escrita*, nos despedimos. ¡Hasta pronto!
Escucha "…Es el Momento" en todas las plataformas y.. ¡No te pierdas sus conciertos!
🎸 Sake Mate son:
- Pedro Fuentes "Bronson" (guitarra/voces)
- Ángel Seoane (voz)
- Alberto Andrés (guitarra)
- Óscar Díaz (bajo)
- Óscar Pérez Rivero (batería).
Entrevista realizada por Rock Machine para radios de España y Latinoamérica.
Comentarios