Para medios tan modestos como nosotros «Rockgle», un webzine de España y «Rock Machine», radio show independiente; que se nos concediera una entrevista a una banda tan grande como Helloween, deja constancia y pone de manifiesto la cercanía, el respeto a todos sus fans, así como a la prensa independiente especializada. Este trabajo se lo debemos especialmente gracias a la labor de su agencia de comunicación Hueso Promociones y Reigning Phoenix Music que ha tenido el detalle de tenernos en cuenta.
Txus: ¿Componéis pensando ya en cómo sonará con la potencia del directo?
Kai: Para nada. Primero están la emoción, la idea. El directo viene después.
Andi: Escuchas el tema y piensas: “¡Oye, esto podría funcionar en el directo!”.
Michi: Hay canciones que pensábamos que no funcionarían en los conciertos y fueron una auténtica bombas, y viceversa.
Sascha: Incluso soñé un tema y me desperté tarareándolo; lo grabé, y ahí estaba la idea.
Txus: ¿Cuáles son las fuentes de inspiración, o las musas que tenéis para escribir estas canciones tan elaboradas?
Andi: De la vida: filosofía, experiencias reales, miedos, alegrías…
Sascha: Viajes, culturas, fans… tras largas giras no siempre crees que vas a tener ideas, pero luego te das cuenta de que lo vivido con la banda es la mayor inspiración.
Txus: El título Giants & Monsters, ya de entrada nos impacta, ¿Qué significa?
Sascha: Los gigantes pueden ser metas y logros esperanzadores; los monstruos son miedos, malos hábitos, partes tuyas que te sabotean… todos tenemos ambos.
Txus: Cuando hay varios compositores ¿Cómo elegís qué entra en el disco?
Andi: Primero lo hablamos entre nosotros; luego la mánager (que es una gran fan) da su opinión.
Michi: Y los productores también ayudan a decidir.
Sascha: Tener varias voces siempre suma.
Andi: Lo importante es que aceptemos revisiones y demos espacio a lo que pueda crecer más.
Txus: Dani, ¿Cómo fue grabar la batería de este disco?
Dani: Montamos un estudio gigantesco con varios set ups. Grabamos tres versiones por canción (más rock, más metal…) y elegimos lo que mejor perfilaba cada tema. Fue la primera vez que lo hice así, y aporta mucha personalidad.
Txus: ¿Dónde grabasteis todo?
Sascha & Andi: Fue un patchwork global: guitarras desde Hamburgo o Tenerife, batería en el sur de Alemania, bajo en Hamburgo… Todos con sus estudios y enviando pistas, Charlie mezcló todo. ¡La era digital es un lujo!
Txus: ¿Cómo funciona la dinámica con Charlie y Dennis como productores?
Charlie: No somos externos, somos un miembro más en cada sesión.
Sascha: Llevo 20 años con Charlie; es cómodo, retador, siempre impulsa.
Kai: Te saca el máximo rendimiento.
Michi: Fue una producción divertida y cómoda.
Txus: ¿Cómo elegís quién canta cada parte?
Michi: A veces simplemente sientes que una canción es para Andi. Otra para mí. Probamos voces, y si no encaja, lo mezcla quien encaje, generalmente Kai toma lo que quedaría sin vocalista adecuado.
Txus: ¿Alguna vez os sorprende una canción?
Michi: Sí, algunos temas ganan cuerpo tras las voces y se convierten en himnos imprevistos. Nunca juzgar antes de escucharlas completas.
Txus: Con tanto catálogo histórico, ¿cómo hacéis el setlist?
Andi: Hay que equilibrar casi 40 años de música: meter 3-4 temas inéditos y los himnos que el público quiere. Siempre toca decidir con alma.
Txus: ¿Cómo os sentís con el resultado final del álbum?
Kai: Ha superado incluso nuestras expectativas.
Michi: Algunas canciones crecieron más de lo esperado, otras las pulimos… pero ha quedado un álbum redondo.
Txus: "Into the Sun" es una balada muy esperada. ¿Cómo surgió?
Kai: Estaba en la carpeta, la retuvimos y al retomarla supimos que era especial.
Andi: Pensamos en cantarla todos juntos, pero perdió intensidad. Ahora la cantamos Michi y yo en registro alto… y el resultado da escalofríos.
Txus: ¿Algún ritual antes de grabar o componer?
Kai: Ninguno...
Andi: No empiezo a componer antes del mediodía.
Weiki: Aunque esté en casa, me pongo zapatos para no estar desaliñado y estar en modo “trabajo”.
Txus: Antes de despedirnos, ¿podéis mandarle algo especial a los lectores de Rockgle.es y oyentes de Rock Machine?
¡Muchas gracias por la entrevista y por todo vuestro apoyo! Estamos deseando veros en el concierto de Madrid: será algo muy especial. ¡España siempre nos toca el corazón! Andi vive aquí y grabamos la mítica reunión del Pumpkins United en vuestro país. ¡Nos vemos allí, a disfrutar juntos este aniversario inolvidable!
Helloween celebra sus cuarenta años de existencia por todo lo alto, siendo los padres del genero power metal habiendo conseguido reunirse como una mega banda con grandes músicos de todas las épocas y estrenaran el 29 de agosto un nuevo trabajo: «Giants & Monsters». Por este motivo Txus Tankian se reunió con los germanos para saber más detalles acerca de esta nueva obra en la que han cuidado todo al mínimo detalle y de la gira que les embarcara en la celebración de la banda para el 40º Aniversario que les llevará por un extenso tour que pasará por La Nueva Cubierta de Leganés en Madrid, en dos fechas 15 y 16 de noviembre de 2025.
Txus: En primer lugar gracias por vuestro tiempo y habernos tenido en cuenta para contar una noticia tan importante como es la salida de un nuevo disco. Antes de entrar en materia me gustaría saber después de tantos años, ¿Qué os sigue encendiendo las ganas de componer y salir de gira?
Weiki: No sabemos hacer otra cosa… la música es nuestra vida, y seguimos rodando.
Markus: Mantener vivo el espíritu de esta banda es lo mejor que nos ha pasado.
Michi: Todos somos muy diferentes, lo que genera tensión sana y energía. Como Paul McCartney dijo, las diferencias con Lennon les impulsaban. Con los años aprendemos a fluir y eso renueva las canciones.
Sascha: ¡El humor sigue siendo nuestro pegamento!
Kai: Pues eso... (risas) siete idiotas haciendo música, divirtiéndonos y cumpliendo sueños… ¡Y parece que lo hacemos bien!
Weiki: No sabemos hacer otra cosa… la música es nuestra vida, y seguimos rodando.
Markus: Mantener vivo el espíritu de esta banda es lo mejor que nos ha pasado.
Michi: Todos somos muy diferentes, lo que genera tensión sana y energía. Como Paul McCartney dijo, las diferencias con Lennon les impulsaban. Con los años aprendemos a fluir y eso renueva las canciones.
Sascha: ¡El humor sigue siendo nuestro pegamento!
Kai: Pues eso... (risas) siete idiotas haciendo música, divirtiéndonos y cumpliendo sueños… ¡Y parece que lo hacemos bien!
Txus: En el nuevo disco hay cortes largos como "Universe" o "Majestic". ¿Surgieron de forma premeditada?
Kai: No lo planeas; surge solo. La canción se va construyendo y pide espacio.
Sascha: Primero intro y estribillo, luego solo… y al final es una pieza enorme.
Kai: "Majestic" nació en mis tiempos en Gamma Ray; años después retomé la demo, la modernicé y acabó funcionando excelente.
Kai: No lo planeas; surge solo. La canción se va construyendo y pide espacio.
Sascha: Primero intro y estribillo, luego solo… y al final es una pieza enorme.
Kai: "Majestic" nació en mis tiempos en Gamma Ray; años después retomé la demo, la modernicé y acabó funcionando excelente.
![]() |
Foto: Mathias Bothor ® |
Kai: Para nada. Primero están la emoción, la idea. El directo viene después.
Andi: Escuchas el tema y piensas: “¡Oye, esto podría funcionar en el directo!”.
Michi: Hay canciones que pensábamos que no funcionarían en los conciertos y fueron una auténtica bombas, y viceversa.
Sascha: Incluso soñé un tema y me desperté tarareándolo; lo grabé, y ahí estaba la idea.
Txus: Después de tantos discos, ¿Cómo habéis logrado mantener ese equilibrio que nos recuerda claramente al sonido clásico pero adaptado frescura y la fidelidad de los nuevos tiempos?
Kai: La reinvención está en cada compositor, aunque el sello sigue activo.
Andi: Grabamos 20-25 temas y seleccionamos lo que refleja 40 años de historia sin estancarnos. Este disco, creo, logra eso mejor que nunca.
Kai: La reinvención está en cada compositor, aunque el sello sigue activo.
Andi: Grabamos 20-25 temas y seleccionamos lo que refleja 40 años de historia sin estancarnos. Este disco, creo, logra eso mejor que nunca.
![]() |
Foto: Mathias Bothor ® |
Andi: De la vida: filosofía, experiencias reales, miedos, alegrías…
Sascha: Viajes, culturas, fans… tras largas giras no siempre crees que vas a tener ideas, pero luego te das cuenta de que lo vivido con la banda es la mayor inspiración.
Txus: El título Giants & Monsters, ya de entrada nos impacta, ¿Qué significa?
Sascha: Los gigantes pueden ser metas y logros esperanzadores; los monstruos son miedos, malos hábitos, partes tuyas que te sabotean… todos tenemos ambos.
Txus: Cuando hay varios compositores ¿Cómo elegís qué entra en el disco?
Andi: Primero lo hablamos entre nosotros; luego la mánager (que es una gran fan) da su opinión.
Michi: Y los productores también ayudan a decidir.
Sascha: Tener varias voces siempre suma.
Andi: Lo importante es que aceptemos revisiones y demos espacio a lo que pueda crecer más.
![]() |
Foto: Mathias Bothor ® |
Dani: Montamos un estudio gigantesco con varios set ups. Grabamos tres versiones por canción (más rock, más metal…) y elegimos lo que mejor perfilaba cada tema. Fue la primera vez que lo hice así, y aporta mucha personalidad.
Txus: ¿Dónde grabasteis todo?
Sascha & Andi: Fue un patchwork global: guitarras desde Hamburgo o Tenerife, batería en el sur de Alemania, bajo en Hamburgo… Todos con sus estudios y enviando pistas, Charlie mezcló todo. ¡La era digital es un lujo!
Txus: ¿Cómo funciona la dinámica con Charlie y Dennis como productores?
Charlie: No somos externos, somos un miembro más en cada sesión.
Sascha: Llevo 20 años con Charlie; es cómodo, retador, siempre impulsa.
Kai: Te saca el máximo rendimiento.
Michi: Fue una producción divertida y cómoda.
![]() |
Foto: Mathias Bothor ® |
Michi: A veces simplemente sientes que una canción es para Andi. Otra para mí. Probamos voces, y si no encaja, lo mezcla quien encaje, generalmente Kai toma lo que quedaría sin vocalista adecuado.
Txus: ¿Alguna vez os sorprende una canción?
Michi: Sí, algunos temas ganan cuerpo tras las voces y se convierten en himnos imprevistos. Nunca juzgar antes de escucharlas completas.
Txus: Hablando del directo, ¿Qué podremos ver en la gira del 40º aniversario, especialmente en Madrid?
Sascha: Un escenario nuevo, pantallas LED brutales, repasamos todas las eras… pero no cuento más, ¡que hay sorpresas!
Y atención porque ha sido tan exitoso que, tras agotarse los tickets del 15 de noviembre, hay una segunda fecha programada para el domingo 16 de noviembre en La Nueva Cubierta de Leganés. Estaremos acompañados por nuestros amigos de Beast in Black como invitados y esperamos veros a todos por allí. Los fans de España nunca defraudan.
Sascha: Un escenario nuevo, pantallas LED brutales, repasamos todas las eras… pero no cuento más, ¡que hay sorpresas!
Y atención porque ha sido tan exitoso que, tras agotarse los tickets del 15 de noviembre, hay una segunda fecha programada para el domingo 16 de noviembre en La Nueva Cubierta de Leganés. Estaremos acompañados por nuestros amigos de Beast in Black como invitados y esperamos veros a todos por allí. Los fans de España nunca defraudan.
Txus: Con tanto catálogo histórico, ¿cómo hacéis el setlist?
Andi: Hay que equilibrar casi 40 años de música: meter 3-4 temas inéditos y los himnos que el público quiere. Siempre toca decidir con alma.
![]() |
Foto: Mathias Bothor ® |
Kai: Ha superado incluso nuestras expectativas.
Michi: Algunas canciones crecieron más de lo esperado, otras las pulimos… pero ha quedado un álbum redondo.
Txus: "Into the Sun" es una balada muy esperada. ¿Cómo surgió?
Kai: Estaba en la carpeta, la retuvimos y al retomarla supimos que era especial.
Andi: Pensamos en cantarla todos juntos, pero perdió intensidad. Ahora la cantamos Michi y yo en registro alto… y el resultado da escalofríos.
Foto: Mathias Bothor ® |
Kai: Ninguno...
Andi: No empiezo a componer antes del mediodía.
Weiki: Aunque esté en casa, me pongo zapatos para no estar desaliñado y estar en modo “trabajo”.
Txus: Antes de despedirnos, ¿podéis mandarle algo especial a los lectores de Rockgle.es y oyentes de Rock Machine?
¡Muchas gracias por la entrevista y por todo vuestro apoyo! Estamos deseando veros en el concierto de Madrid: será algo muy especial. ¡España siempre nos toca el corazón! Andi vive aquí y grabamos la mítica reunión del Pumpkins United en vuestro país. ¡Nos vemos allí, a disfrutar juntos este aniversario inolvidable!
Os dejamos con un adelanto de la portada del «Rock Machine Fanzine» que editaremos con esta misma entrevista especial como portada y contenidos adicionales que ofrecemos esta webzine y radio, en una publicación gratuita de distribución en locales colaboradores (Si tienes un negocio o local y quieres distribuirla; o quieres colaborar y quieres tener copias físicas contacta con nosotros en info@acmrockmachine.com )
También estará disponible en descarga PDF en «Rockgle»
Comentarios