EL DEBUT DISCOGRÁFICO CON EL QUE NOMADES GRITA SU VERDAD TRAS 10 AÑOS EN LA RUTA |
Con un sonido de rock clásico crudo y directo, el álbum refleja la vida cotidiana en la ciudad, atravesada por la desigualdad, y los estados de ánimo de una persona común de clase media baja. El disco fue compuesto y producido por Nómades, grabado en Berazategui en los Estudios Amarriki, con baterías grabadas en el estudio del Drum Dr Juan Chacón. El disco está disponible en Spotify y otras plataformas a partir del 13 de agosto, acompañado de un arte de tapa que refuerza su narrativa, a cargo del ilustrador Roy Gattero. Gritos del Subsuelo es una descarga honesta, sin poses, que invita a escuchar con los pies en la tierra y el alma encendida. |
El disco inicia con Resurgir, una patada sonora que da comienzo a este viaje. Una canción cruda con graves poderosos y distorsionados, pero también con filosos agudos en las voces. Sigue con La revuelta, más rocanrolero pero no por eso más tranquilo. El clima continúa bien arriba y las letras apuntan a la lucha y a las ganas de salir adelante a pesar de las adversidades. Y entonces llega Inverno de papel, una balada blusera con fuerte presencia que viaja por varios climas, de la calma a la desesperación. Palabras de Plomo es la canción siguiente, que pasa dejando una sensación más ochentera y potente. Le sigue Cordura y Locura, la balada por excelencia del disco, y con ella se abren paso las canciones que ya habían sido lanzadas en anteriores singles. Entre los Escombros, con su fuerte crudeza, deja paso a Ciudad de Cartón, que es la encargada de cerrar el disco. El álbum está acompañado del arte visual de Roy Gattero, quien emprendió la difícil tarea de sintetizar en un concepto: la desigualdad. El contexto en que nos encontramos actualmente, lo que vivimos, lo que vemos, lo que nos provoca, con guiños a Oktubre, The Wall y” La Revolución” de Berni. |
QUIENES SOMOS, DE DONDE VENIMOS |
Nomades nació como trío musical en 2015, y para el 2018 ya era un quinteto. Luego de varias idas y vueltas se consolidó finalmente la formación actual: permanecieron Matías Liscen (batería), Jicho Diaz (bajo y voz) y Agustín Mayo (guitarra), y se sumó Rosa Traina (guitarra). Nuestro repertorio está formado casi íntegramente de canciones propias. Componemos en conjunto y buscamos un sonido basado en aquellas influencias rockeras con las que crecimos. Nuestras letras abordan temáticas de desigualdad social, de género, de salud mental y de la importancia de la lucha como motor para salir adelante. Apuntamos a un público que se está replanteando la cultura rock tal y como la conocíamos. Desde 2018 tocamos en escenarios de zona sur del conurbano y de CABA: New Bar Lanús, Liverpool Bar, Planta Alta, El Emergente, Gregon, Makena, entre otros. Editamos nuestro primer EP “Ciudad de Cartón” en 2021 y actualmente nos encontramos presentando GRITOS DEL SUBSUELO, nuestro primer disco. |
|
Comentarios