- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entrevista | La Fuga: “Seguimos sonando a La Fuga desde el primer acorde”
Por Rock Machine – Txus Tankian & El Botas
Hoy en Rock Machine tenemos el placer de charlar con Edu “Karma”, batería de La Fuga, una de las bandas más queridas del rock estatal. Edu nos atiende literalmente en plena carretera, rumbo a la siguiente ciudad de una gira que, tal y como reconoce, afrontan con nervios, ilusión y ganas renovadas. El motivo no es pequeño: el lanzamiento de su nuevo trabajo, “Justo Después del Silencio”, un disco que marca su regreso discográfico tras casi una década y que consolida una etapa en la que la banda quiere mirar hacia adelante sin renunciar a su esencia.
En 2026, La Fuga celebrará 30 años de carretera. Tres décadas de canciones que han acompañado a varias generaciones y que forman parte de la memoria emocional de miles de oyentes. Y sí, también de la nuestra.
“En 30 años, la gente te cuenta historias de todo tipo”
La Fuga es una de esas bandas que, sin buscarlo, acaba convirtiéndose en banda sonora vital. Historias de juventud, amores, rupturas, conciertos multitudinarios y recuerdos que acompañan para siempre. Edu lo sabe bien:
“La música que escuchas de pequeño es la que se te queda marcada. Y después de 30 años en la carretera, imagínate la de historias que nos cuenta la gente. Desde romances surgidos en conciertos hasta pedidas de matrimonio sobre el escenario. El otro día hicimos una en directo. Muy curioso, aunque no queremos ponerlo de moda”, bromea.
Entre esas anécdotas, Edu recuerda perfectamente un concierto masivo en Valencia, en el antiguo recinto de la Copa América, dentro de un evento patrocinado por Jack Daniel’s:
“Fue impresionante, una noche enorme y muy especial”.
Singles, videoclips y un disco que une todas las piezas
Aunque La Fuga llevaba años sin editar un álbum completo, la banda nunca se desconectó de sus seguidores. En los últimos tiempos apostaron por lanzar single a single, todos con videoclip, para dar a cada canción “la vida y la importancia que merece”.
“A veces sacas un disco de 12 canciones y hay 5 o 6 que se quedan un poco olvidadas. Queríamos que cada tema tuviera su espacio. Por eso publicamos Demasiado tarde, Luna, La guarida o Cada vez duele menos antes de unir todo en el álbum”.
El formato físico también era importante:
“Somos de la vieja escuela. Teníamos claro que tenía que haber disco… y también vinilo”.
“Seguimos sonando a La Fuga, y eso para nosotros es un piropo enorme”
Lo primero que se ha comentado entre los fans tras escuchar Justo Después del Silencio es evidente: La Fuga sigue sonando a La Fuga.
“No es algo premeditado. Cuando nos metemos al local a trabajar, esto es lo que nos sale. El sonido, la forma de tocar, la manera de componer… Y con la incorporación de Xavi a la voz, todo empasta aún mejor. Que la gente diga que seguimos sonando a La Fuga desde el primer acorde es un orgullo”.
Gira 2024–2025: salas, festivales y un futuro Madrid en el horizonte
La banda arrancó la gira en una Sala Apolo de Barcelona entregada desde la primera canción:
“Muchos nervios, muchas ganas. El repertorio cuesta cada vez más porque no quieres dejar fuera temas míticos, pero las nuevas canciones empastan de maravilla con las de siempre”.
El calendario ya incluye ciudades como Salamanca, Granada, Vitoria-Gasteiz, Logroño, León, y un concierto muy especial junto a Benito Kamelas en el Roig Arena (Valencia), un recinto llamado a convertirse en referencia para el rock.
También estará presente en festivales como el Pirata Beach Fest (Gandía). Y aunque aún no hay fecha, Edu confirma que Madrid será parada obligatoria para presentar el disco.
El videoclip pasado por agua… literalmente
El Botas aprovecha para preguntar por uno de los videoclips más llamativos de la nueva etapa, el de “Cada vez duele menos”, rodado bajo una impresionante cortina de agua.
Edu ríe al recordarlo:
“Tiramos de los Bomberos de Santander, que vinieron con el camión a echarnos una mano… y un chaparrón. Menos mal que no hubo incendios ese día, porque nos dejaron secos de agua”.
Treinta años no se cumplen todos los días
La Fuga encara 2026 con la misma ilusión que cuando empezaron, pero con la experiencia de tres décadas de carretera, escenarios y canciones que forman parte ya de la historia del rock en castellano.
Edu se despide desde la furgoneta, rumbo a Teruel (“Buena gente, buena tierra”, apunta entre risas), con un mensaje claro:
“Gracias por el apoyo de siempre. Nos vemos en los conciertos. Este disco y esta gira están hechas con el corazón”.
Y así terminamos esta charla con una banda que sigue demostrando que el rock, cuando es de verdad, no entiende de silencios… solo de lo que viene justo después.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones



Comentarios