Vuelve el Festival Solidario «Rockapacidad 2024» Sesión Kolegaterapia que se celebrará del viernes 20 al domingo 22 de septiembre en la Casa de la Juventud Pedro Zerolo situado en el municipio de Parla, Madrid. Este Festival cuenta con actividades musicales e infantiles, para todos los públicos, y con el fin de recaudar fondos para la Asociación Adempa, que atienden a niñas/os con diversidad funcional y que atienen con el lema «un poco es mucho para nuestr@s niñ@s».
En 2016 la presidenta del centro de ADEMPA, Marisa Ávila y su marido Juan Alberto Martínez, conocido como «El Botas» decidieron dar a conocer al público general los diferentes tipos de problemas que se encuentran estos niños con necesidades especiales con un festival familiar que une su pasión por la música Rock. El Festival Solidario «Rockapacidad 2024» Sesión Kolegaterapia ha servido tanto para dar «visibilidad» a los niños, unir a las familias y dar apoyo a la escena rockera emergente del Sur de Madrid, convirtiéndose en un evento referente y consolidado que este año cumple su sexta edición.
Tres jornadas que darán comienzo a partir del viernes 20 de septiembre y con la clausura el domingo 22 de septiembre en los que podremos disfrutar de la música en directo de:
Brijanes Pop Rock Band, Caedis, The Covernauts, Doctor Wattson, El Legado del Chacal, Elena & Sergio, Jelly Fish, Caín Brasero, Los 4 Pelagatos, Los Guopers, Sara Pernía, Subzero, Sueño de papel, Tell The Manager, The Killer Kids, Ymalê Percursión y Valpurgis Inc.
Las actividades infantiles están a cargo de: A por todo, Alma viajera, Atoyaderos, Clown en las calles, Edson Ferrage, El jardín de los garabatos, Lorenz de Parla, Quepacha Pachamama, Ratapompas Aldeanovita y Teatro Bypass.
Hoy en día, con suerte podemos decir que gran parte de la sociedad está cada vez más informada o familiarizada con los diferentes tipos de necesidades especiales tanto de aprendizaje como sociales que presentan nuestros hijos, como pueden ser trastornos de espectro autista o déficit de atención, por poner algunos ejemplos. Algo impensable hace décadas, cuando en 1980, un grupo de padres de niños con discapacidad se unió para crear la asociación ADEMPA con el objetivo de atender a los niños/as con trastornos del desarrollo, o con factores de riesgo. Se trata de un centro socio-sanitario constituido como asociación sin ánimo de lucro, que ofrece servicios de atención temprana y otros tratamientos a poblaciones de la zona sur de Madrid y alrededores (incluyendo pueblos limítrofes de Toledo). Esta asociación cuenta con dos centros cedidos por el ayuntamiento de parla en el que ofrecen tratamientos a menores de 6 años (Adempa Centro de Atención Temprana) , así como a mayores de 6. Además, con 182 plazas públicas concertadas por la Comunidad de Madrid en el servicio de atención temprana. El equipo está formado por alrededor de 44 profesionales, entre los que se encuentran: estimuladoras, logopedas, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, psicólogas, neuropsicológicas, integradora social, trabajadoras sociales y administrativas.
Texto: Txus Tankian
Comentarios