Entrevista | Bastardos «Resucitados»

Entrevista a Bastardos — Presentación de «Resucitados»
En un momento extremadamente adverso marcado por la devastación causada por la DANA, Bastardos —grupo valenciano formado en 2006— logra resurgir con fuerza gracias a su último trabajo, «Resucitados». El nombre no es casualidad: tras perder su local de ensayo, material y asumir el impacto físico y emocional del desastre, la banda reemerge más poderosa y decidida que nunca. Este nuevo trabajo aboga por su estilo característico: un sonido directo y crudo denominado “Speed Metal con influencias punk”, cimentado en un bajo demoledor, una batería poderosa y guitarras afiladas. Por este mismo motivo Txus Tankian mantuvo una distendida charla con sus componentes Jako Caballero (voz y bajo) y Ray Contreras (guitarra) que es la nueva incorporación en la banda. El resto de la formación la compone Pau Llopis a la batería. En esta grabación también participó Boro Guardiola a la guitarra y así concluye así su etapa con la banda.
Próximas fechas de Bastardos
Viernes 10 de octubre de 2025 en la Sala 16 Toneladas de Valencia en el «FRIGHT NIGHT V». Organizado por Metal Bats donde actuarán junto con EVO, Ciclón y BloodStorm.
Viernes 24 de octubre de 2025 en la IV edición del Onda Metal Fest en Onda, (Castellón) junto con Ciclón, Vanguard y más bandas por anunciar.

Txus: Es un placer teneros aquí con una entrevista muy especial a unos amigos de la casa: «Bastardos». Una banda valenciana que presenta su nuevo trabajo Resucitados. Jako, Ray, gracias por acompañarnos.
Jako: Gracias a ti, Txus. Siempre es un gusto estar aquí. Vosotros sois ya casi parte de la familia Bastarda. Hemos compartido mucho camino juntos, desde Hell Train hasta hoy, y siempre habéis estado apoyándonos.
Txus: Han pasado ya varias etapas desde aquella primera entrevista en los tiempos de Hell Train. Habéis estado en muchas de nuestras emisiones, también en conciertos organizados por Rock Machine. ¿Cómo veis vuestra evolución y esta nueva etapa como Bastardos?
Jako: La evolución ha sido constante. Desde Hell Train teníamos claro que queríamos hacer música visceral, directa, con compromiso. Con Bastardos hemos consolidado un estilo que mezcla punk, rock and roll y metal. Sabemos que no es música para las masas, pero nos sentimos orgullosos de tener un público fiel, que nos sigue tanto en España como en Latinoamérica. Eso nos da energía para seguir a pesar de las dificultades.
Txus: Ray, tú eres la nueva incorporación en la guitarra. ¿Cómo ha sido ese proceso de entrar en Bastardos?
Ray: Al principio con respeto. Sabía que entraba en una banda con trayectoria. Mi idea fue mantener lo que ya estaba hecho, respetar los riffs y los solos, pero también aportar mi estilo. Yo vengo de un metal más duro, incluso del metalcore, y creo que eso ha reforzado la contundencia del grupo. El primer concierto en Almería fue brutal. El público, aunque no era muy numeroso, estuvo entregadísimo, y eso nos confirmó que la conexión está ahí.
 
Txus: Este nuevo disco, Resucitados, tiene un título cargado de simbolismo. Jako, ¿qué significa para vosotros?
Jako: El nombre viene porque decidimos rescatar y regrabar cinco temas de Corderos al matadero. Ese disco lo grabamos en condiciones precarias y siempre sentimos que esas canciones merecían sonar como debían. Queríamos resucitarlas. Pero la historia se volvió aún más simbólica cuando nos pilló la DANA mientras estábamos grabando. Perdimos el local de ensayo, los instrumentos, coches, material discográfico… todo quedó arrasado. Fue un golpe muy duro. Pensamos incluso en dejarlo. Pero la solidaridad de la gente, de festivales que nos ayudaron económicamente y de seguidores que compraron nuestro merchan, nos levantó. Por eso, más que nunca, somos Resucitados.
Foto: Pedro J. Delgado
Txus: En este disco ha participado Boro Guardiola a la guitarra, pero sabemos que con él se cierra una etapa. ¿Cómo vivís su salida?

Jako: Con cariño y respeto. Boro ha sido una pieza muy importante en Bastardos. Grabó Resucitados con nosotros y después decidió marchar. Le deseamos lo mejor. Ahora comienza un nuevo ciclo con Ray, que ha llegado con mucha energía y frescura. Cada miembro nuevo aporta algo distinto, y eso enriquece la identidad de la banda.
Txus: Las letras de Bastardos siempre han sido combativas. ¿Qué encontramos en Resucitados?
Jako: Encontramos letras que, aunque fueron escritas hace más de diez años, siguen tristemente vigentes. Hablamos de problemas sociales, de la vivienda, de la explotación laboral, de la represión. La canción Tragedia Urbana, por ejemplo, parece escrita ayer mismo. Queremos mantener ese compromiso social que siempre ha estado en el ADN del rock.
Ray: Y en directo esas canciones cobran aún más fuerza. El público siente esa rabia, esa reivindicación, y la devuelve con una energía brutal.
 
Txus: Además del compromiso social, también hay un compromiso con el sonido. ¿Cómo ha sido la producción del disco?
Jako: Lo grabamos en Room Studios con Salva y Carlos, que ya nos conocen bien y saben cómo sonar. Gracias a ellos hemos conseguido un sonido potente, el que siempre buscábamos. Y Maldito Records se ha encargado de la edición. Es un lujo poder trabajar con un sello que además es de Valencia y que siempre apuesta por el rock.

Txus: Hablemos de futuro. ¿Cuáles son los próximos pasos para Bastardos?

Jako: Primero, consolidarnos cómo formación con Ray. Queremos componer material nuevo, dar conciertos y seguir creciendo. Aunque tenemos limitaciones de tiempo, trabajo y recursos, nuestra idea es no parar.
Ray: Queremos salir de Valencia, tocar en más ciudades y hacer crecer a la banda. Y claro, un sueño sería girar por Latinoamérica. Tenemos fans allí que nos siguen desde hace años y sería increíble poder compartir nuestra música en vivo con ellos.

Txus: Es un reto salir de la zona de confort, pero también una oportunidad. ¿Cómo veis la escena actual del rock en España?

Jako: Complicada. El público joven se ha volcado más en otros estilos. Los que vienen a nuestros conciertos suelen ser mayores de treinta años. Eso es una realidad. Pero creemos que hay que seguir insistiendo. El rock siempre ha sido incómodo y por eso lo intentan arrinconar. Nosotros vamos a seguir dando la batalla.
Ray: Sí, y además creemos que el directo es nuestro punto fuerte. Quién nos ve en directo se engancha. Esa es nuestra mejor carta de presentación.

(NDR: Próximas fechas de Bastardos: Viernes 10 de octubre de 2025 en la Sala 16 Toneladas de Valencia en el «FRIGHT NIGHT V». Organizado por Metal Bats donde actuarán junto con EVO, Ciclón y BloodStorm.
Viernes 24 de octubre de 2025 en la IV edición del Onda Metal Fest en Onda, (Castellón) junto con Ciclón, Vanguard y más bandas por anunciar.
Txus: Muchas gracias, Jako y Ray, por esta entrevista tan sincera. Resucitados es un disco que habla de resistencia, de lucha y de dignidad. Desde «Rockgle» y «Rock Machine» os deseamos lo mejor en esta nueva etapa.
Jako: Gracias a vosotros, Txus, por el apoyo incondicional. Sin medios como Rock Machine, bandas como la nuestra lo tendrían aún más difícil.
Ray: Un placer, Txus. ¡Larga vida al rock y larga vida a Bastardos!

Analisis final de «Resucitados»
Los temas son una revisión visceral de su obra temprana —como su debut «Corderos al matadero» y la demo «As de Bastos»—, regrabados con nueva energía y coherencia sonora. Las letras están cargadas de crítica social:
“Bastardos”: Símbolo de su esencia y actitud directa.
“Tragedia urbana”: Exposición de realidades sociales duras.
“La Tercera”: Lucha sin concesiones contra el auge del fascismo.
“Hijo puta”: Denuncia clara contra la explotación laboral.
“Corderos en el matadero”: Imagen cruda de opresión tiránica en el mundo actual

Producción y lanzamiento
Resucitados fue grabado y masterizado en The Rooms Studios por Salva & Carlos, y publicado el 13 de junio de 2025 a través del sello Maldito Records. Su portada, con ilustraciones al estilo western cinematográfico de Tarantino, fue realizada por Madness, apostando por la creatividad humana en lugar de la inteligencia artificial.

Resucitados no es simplemente un disco: es un testimonio de resistencia y renacimiento. Bastardos demuestra que, incluso en las peores circunstancias, la dignidad, la rabia y la pasión por el rock pueden resurgir con potencia renovada.

Comentarios