- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Los madrileños Indenakin están en plena actualidad, presentan su tercer álbum «Entre todas las cosas» que les afianza con su estilo personal y alternativo que será presentado en directo el próximo 18 de octubre en la Sala Revilive (Madrid). Por este motivo Txus Tankian mantuvo una distendida charla con sus componentes Jorge Domingo (guitarra y voz), Pelayo Gutiérrez (bajo) y Jorge Suárez (batería), que le contaron más detalles sobre esta nueva andadura.
Txus: Cuando escuchamos a «Indenakin», encontramos una variedad de estilos dentro del rock melódico, como el blues, jazz y hasta ritmos latinos. Contarme acerca de vuestras influencias y de qué manera se traslada en la música que realizáis.
Indenakin: Bueno, nuestras influencias son muy variadas y a veces distintas entre nosotros hay bandas que nunca dejan de sonar en tu cabeza como Diré Straits , Eric Clapton , Santana, The Doors, Fito & Fitipaldis, Los Zigarros,.. inconscientemente pues aparecen esas pinceladas con las que has ido creciendo como músico y las mezclas con tu propio color, con tu estilo, hasta que das forma a una canción .
Txus: Creáis una música que puede gustar a un amplio abanico de público, artistas como Fito & Fitipaldis, son una buena muestra de ello de que esto es posible. ¿Cuáles son vuestras expectativas al respecto a la hora de calar con este tercer trabajo?
Indenakin: Principalmente disfrutar, pasarlo bien y conectar con el público. Después, pues nosotros somos una banda que trabajamos duro y nos gusta hacer las cosas bien y este tercer disco para nosotros es una muestra ello. Claro nos encantaría poder llegar a subir un escalón más y llegar a tocar el alma a mucha más gente .
Txus: ¿Qué diferencias consideráis en la grabación respecto a vuestros anteriores trabajos?
Indenakin: Pues prácticamente todo, hemos tenido un cambio en la forma de grabar mucho más profesional, antes todo ha sido más rudimentario. Hemos grabado en dos estudios (Musigrama y Acme en Avilés ) sacando un sonido más puro, más añejo, directo y sin filtros estrujando cada canción hasta llevarla al límite durante mucho tiempo, tres tíos metidos en una pecera para sacar lo mejor de nosotros. Entre todas las cosas ha sido una experiencia personal y musical increíble para nosotros.
Txus: A nivel letras, ¿quién se encarga y que nos contáis en «Entre todas las cosas»?
Indenakin: A nivel de letras suelo ser quien las escribe (Jorge Domingo) pero somos una banda que todos exponemos nuestras ideas y eso me encanta por qué siempre es bueno ver las cosas desde otro punto. En este disco contamos un poco de todo y de una manera más directa , mucho amor también juerga, crítica a la sociedad que vivimos, y letras divertidas, y que hagan reflexionar es un poco una explosión de emociones.
Txus: Habéis estrenado el sencillo que va acompañado de un excelente videoclip. ¿Cómo fue la grabación?
Indenakin: La grabación del videoclip fue la hostia y una experiencia buena trabar con Juan Pérez Fajardo y conocerle, fue muy divertida acabamos todos borrachos y bailando (risas)... A lo último fue de locos y plasmamos la idea que teníamos.
Txus: ¿Qué es «Indenakin»?
Indenakin: Indenakin es un grito de borrachera, de sueños, ilusiones... es un estado espiritual .
Txus: Os estrenabais como banda con «El Sótano del Gernika». Sabemos que es vuestro garito de vuestra localidad Belmonte de Tajo (Madrid) donde, además actuasteis en el Gernika Fest. ¿Qué vinculo especial mantenéis con él?
Indenakin: Pues el Gernika es nuestra parroquia donde nos hemos criado todos, donde antes de ir a casa vamos a tomar unas cervezas y donde a veces no llegamos a casa y nos quedamos allí (risas), para nosotros el Gernika es nuestro templo.
Txus: Hablando del Gernika Fest donde compartisteis con grandes de la escena y las intensas giras en las que habéis hecho. ¿Como ha sido esa experiencia de compartir con grandes leyendas?
Indenakin: Siempre mola tocar con los grandes y tienes un poco más de presión y nos gusta por qué seguimos aprendiendo, pero nosotros salimos al escenario con las misma ganas que en otras situaciones.
Txus: El 18 de octubre tendremos la posibilidad de conocer este trabajo en directo en la Sala Revilive de Madrid
¿Cómo es un directo de «Indenakin» y qué vamos a ver en este concierto tan especial?
Indenakin: Una noche especial de una montaña rusa de música cercana entre amigos y familia... una fiesta de rock and roll. A nosotros nos justa salirnos del papel improvisar y llevar nuestras canciones mucho más lejos de lo que has escuchado antes en nuestros discos.
Txus: ¿Tenéis una hoja de ruta marcada para este nuevo trabajo a la hora de las presentaciones en directo?
Indenakin: Si estamos trabando en ello y nos veremos en los escenarios .
Txus: El tiempo pasa, la madurez de la banda y las tablas van marcando. ¿Sois conscientes de esa evolución? ¿Qué balance hacéis sobre ello?
Indenakin: ¡Claro! Nos vamos haciendo viejos (risas) todo suma el trabajo, la experiencia, sin perder la energía y cada día andamos un poco mejor en el camino y vamos evolucionado.
¡Muchos éxitos! Esperamos que este disco marque una nueva etapa en la banda llena de alegrías que disfrutar y compartir. Nos vemos en directo. ■
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios