Se acercan las fechas de Till Lindemann, conocido principalmente por su papel como vocalista de Rammstein, que ha extendido su carrera hacia proyectos en solitario que exploran tanto su voz como una puesta en escena más centrada en él como artista individual, siempre excéntrico, controvertido y políticamente incorrecto. Su proyecto solista no es meramente un “Rammstein sin banda”, sino una expresión personal y autónoma: ya en el sencillo “Meine Welt”, publicado en diciembre de 2024, Lindemann mostraba una dimensión más introspectiva de su universo artístico. La trayectoria de Lindemann solista se complementa con colaboraciones de músicos externos (como en la gira europea, donde colaboran músicos con experiencia en industrial/aggrotech) y una estética visual potente, provocadora y adulta (los shows están indicados para mayores de 18 años).
El trabajo más reciente de Lindemann es la reedición del álbum Zunge 2025, lanzado el 26 de septiembre de 2025, que incluye el álbum original más nueve pistas adicionales, entre ellas algunos temas inéditos. El álbum original Zunge había salido previamente, y esta nueva versión se presenta como una revisión/expansión del proyecto solista, lo que permite a Lindemann actualizar su discurso musical manteniendo continuidad. El sencillo “Meine Welt” no forma parte del álbum original, pero funciona como puente hacia esta fase más reciente.
Musicalmente, el álbum sigue la tradición industrial-metal de Lindemann, con influencias de su pasado en Rammstein, aunque con mayor libertad de contenido lírico y visual. La inclusión de pistas adicionales sugiere un deseo de experimentar y ofrecer algo más allá de lo esperado. La elección de una reedición más que un álbum completamente nuevo puede interpretarse como una estrategia para consolidar su marca en solitario antes de dar un salto mayor.
Lindemann llevará su show a España durante su gira Meine Welt Tour 2025, que incluye dos fechas en nuestro país:
Estos conciertos se encuadran dentro de un espectáculo diseñado para mayores de 18 años, con una producción de gran escala, visualmente intensa, y con la participación especial de Aesthetic Perfection como telonero.
¿Qué esperamos en este Tour? Un repertorio que mezcle temas del álbum Zunge (y su reedición) junto a clásicos del artista solista y quizá reinterpretaciones conocidas. Por ejemplo, se menciona que se hará una versión de “Entre dos tierras” de Héroes del Silencio. Una puesta en escena potente: efectos de luz, pirotecnia, escenografía elaborada — elementos ya característicos en su carrera. En España, la apuesta es clara: dos sedes emblemáticas para un público meticuloso en escena rock-metal, lo que permite al artista conectar en un contexto relevante para él.
En su conjunto, el nuevo álbum y la gira española de Lindemann marcan una fase de consolidación de su carrera en solitario. En vez de comenzar de cero, opta por reforzar lo que ya construyó, evolucionando sin romper por completo con su pasado. Para los seguidores del metal industrial, esto supone una oferta muy interesante: se combina la potencia habitual del artista con matices nuevos en producción, repertorio y presentación. Para el público español, la escapada de Lindemann a Barcelona y Madrid representa una oportunidad destacada de escuchar su música en directo, en un formato que parece diseñado a medida para el mercado español.
Comentarios